Los diferentes tipos de revoques para paredes tienen distintas características y aplicaciones. El revoque rayado y el rugoso se componen de materiales sintéticos y se aplican mientras la mezcla está húmeda. Por otro lado, el revoque liso es más versátil en cuanto a acabados, y se puede aplicar con mortero de cal, yeso, cemento o una combinación de ellos.
Para preparar el revoque grueso, es necesario mezclar tres partes de arena, una parte de cal común y un octavo de parte de cemento. Este proceso asegura que la mezcla sea resistente y duradera.
El momento adecuado para aplicar el revoque es cuando la pared está completamente seca y libre de polvo y suciedad. Si se aplica demasiado pronto, el revoque puede agrietarse o despegarse de la pared.
Puedes aplicar el revoque en dos capas: la primera capa debe tener un espesor de aproximadamente un centímetro, y la segunda capa se puede aplicar una semana después de la primera. Esto asegurará que el revoque sea uniforme y duradero.
Los diferentes tipos de revoques para paredes tienen diferentes características y aplicaciones. El revoque rayado y el rugoso son a base de materiales sintéticos y se aplican mientras la mezcla está húmeda. El revoque liso admite diferentes acabados y se aplica con mortero de cal, yeso, cemento o mixto. No deberias aplicar yeso en zonas húmedas ni sobre objetos metálicos, y seguir un proceso adecuado de preparación del revoque grueso. Además, es crucial aplicar el revoque en el momento adecuado y en dos capas para asegurar que sea uniforme y duradero.
Existen varios tipos de revoque estético, como el tirolés, el rústico y el granulado, cada uno con sus propias características y requerimientos técnicos. Para el tirolés, se requiere una maquinaria específica que se puede alquilar en tiendas especializadas. Por otro lado, el revoque rústico se aplica golpeando áridos de colores de aproximadamente 10 mm de grano contra la pared todavía húmeda, y para el granulado se utilizan áridos artificiales que se pegan sobre la última capa de revoque.
El revoque rugoso, por su parte, tiene un mayor porcentaje de agua que otros tipos de enlucido y se aplica con una llana, una paleta, rodillos de esponja o de goma o una pistola, dependiendo de la textura que se quiera lograr. Para el revoque raspado de distintos colores, es necesario contar con experiencia y utilizar un rascador cuando la masa se vaya endureciendo.
Sin embargo, a pesar de la belleza que pueden aportar estos revoques decorativos, es tener en cuenta que el clima y la contaminación ambiental pueden afectar la durabilidad del revoque. El descascaramiento, englobamiento, picaduras, grietas y fisuras son los signos más comunes de deterioro en los revoques.
En cuanto a las grietas, estas pueden presentarse en diferentes formas y tamaños, y es fundamental detectar la causa para seleccionar el método de reparación más adecuado. Si las grietas son pequeñas, se recomienda ensancharlas en forma de cuña, eliminar el polvo, sellar con un recubrimiento elástico diluido, dejar secar y rellenar con masillas o selladores elásticos del tipo acrílico. En cambio, si las grietas son grandes, se recomienda inyectarles resinas epoxídicas para formar un puente de adherencia entre las partes a punto de desprenderse.
El revoque decorativo puede ser una excelente opción para darle un toque especial a los departamentos en pozo, pero es nuececitas tener en cuenta los requerimientos técnicos y las posibles complicaciones a largo plazo. Con la atención adecuada y los cuidados necesarios, se puede lograr una renovación espectacular en cualquier proyecto de construcción o refacción. ¡Manos a la obra!
0 Comentarios