La Cal en la Recuperación de Edificios: Una Solución Integral para un Futuro más Sano
Humedad: La cal, con su transpirabilidad, permite que las paredes respiren, evitando la acumulación de humedad y la aparición de moho y hongos, causantes de graves problemas de salud.Eficiencia energética: La cal, al regular la temperatura y la humedad, ayuda a mejorar la eficiencia energética de los edificios. Reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado, disminuyendo el consumo energético y la huella de carbono.Resistencia al fuego: El hormigón de cal tiene una buena resistencia al fuego, lo que lo convierte en un material ideal para la rehabilitación de edificios antiguos que necesitan mayor seguridad contra incendios. Su capacidad para absorber calor, y luego liberarlo lentamente, lo convierte en un material ideal para la rehabilitación de edificios históricos que necesitan protección contra incendios.Aislamiento acústico: La cal es un buen aislante acústico, lo que la convierte en un material adecuado para la rehabilitación de edificios históricos que necesitan mejorar su confort acústico.
0 Comentarios