Pintar con cal: Pros y contras

La cal es un material muy versátil que ha sido utilizado durante siglos en la construcción y la decoración. Además de ser económica y fácil de conseguir, la pintura con cal ofrece un acabado único y duradero. Sin embargo, es importante conocer tanto los beneficios como las posibles desventajas de utilizar cal en la pintura.

Pros:


La pintura con cal es duradera: Una vez aplicada, la cal se endurece y crea una capa protectora que es resistente a la intemperie y al paso del tiempo.


Es ecológica: La cal es un producto natural que no contiene productos químicos tóxicos. Además, al endurecerse, la cal tiene la capacidad de purificar el aire, algo que la convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.


Se pueden crear diferentes tonos: Con la adición de pigmentos naturales o colorantes específicos para cal, es posible obtener una variedad de tonos diferentes. Desde rosa viejo hasta amarillo, celeste y verde agua, las opciones son prácticamente infinitas.


Contras:


Puede descascararse: Si la superficie no se ha preparado adecuadamente, es posible que la pintura con cal se desprenda o descasque con el tiempo. Por ello, es importante realizar un hidrolavado y aplicar una capa de fijador antes de pintar con cal para evitar este problema.


No es adecuada para todas las superficies: La cal es más adecuada para superficies de cemento o ladrillo, pero no es recomendable para madera o metal.


No es resistente a la humedad: Aunque es resistente a la intemperie, la cal no es adecuada para ambientes con altos niveles de humedad, ya que puede aparecer moho y hongos.


Es una opción duradera y ecológica, pero es importante tener en cuenta sus posibles desventajas y asegurarse de preparar adecuadamente la superficie antes de aplicarla.

Para evitar el descascaramiento de la cal, es importante asegurarse de que la superficie esté en perfecto estado antes de aplicarla. Esto incluye realizar un hidrolavado para eliminar contaminantes, hongos y verdín, y aplicar una mano de fijador al aceite para fijar las partes sueltas y devolverle dureza y consistencia a la superficie. También es recomendable utilizar un fijador al aguarrás diluido adecuadamente para evitar el brillo en la superficie.

Si decides utilizar cal para tu proyecto de pintura, también es importante tener en cuenta que puede ser difícil de trabajar y requerir una aplicación cuidadosa. Además, es importante tomar precauciones al manipularla, ya que algunas personas pueden tener alergias a la cal.

Publicar un comentario

0 Comentarios